top of page

Festival del Bosque Germinal

  • Writer: Julio Garfias
    Julio Garfias
  • Nov 28, 2014
  • 3 min read

Bestias eh aqui una breve pero muy explicita reseña de lo que el dia de ayer fue

FESTIVAL DEL BOSQUE GERMINAL

Protovecka y Casa del Lago presentan

Festival del Bosque Germinal

Del 26 al 30 de noviembre

Casa del Lago, Chapultepec

• Presentación de instalaciones de arte sonoro Prematura, de Iván Abreu (MX) y Nodal, de Rogelio Sosa (MX)

• Se activaron obras video arte de Claro de Bosque en los jardines de Casa del Lago

• Dos conciertos de free jazz con Zero Point; y el saxofonista Ken Vandermark, la pianista Sylvie Courvoisier, y el baterista Chris Corsano

El bosque como entorno natural y metafórico irá incorporando los distintoslenguajes artísticos afines y complementarios como el arte sonoro y el arte visual, la tecnología, la música y el cine, en un período de cinco días.

Durante el acto de inauguración, ante unas 700 personas, Julieta Jiménez Cacho, directora de Casa del Lago, agradeció a Protovecka y a su director, Juan Ayala, por haber escogido la Casa del Lago para llevar a cabo el Festival del Bosque Germinal, así como a los artistas de las distintas disciplinas participantes.

germinal- 5.jpg

Destacó la importancia de festivales como el de Germinal, dado los momentos complicados que vive la sociedad mexicana. Y aprovechó para leer una carta que el Dr. José Narro Robles, rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), leyó ante el Presidente de la República y algunos gobernadores. “El caso Iguala avergüenza a la Nación, una gran Nación que lucha por hacer realidad sus enormes posibilidades, pero también, a la que pesan, y mucho, rezagos ancestrales y problemas exacerbados en los últimos lustros. Para todos esos males, la educación es el antídoto, sin ella no hay porvenir”.

De igual modo, hizo mención de los estudiantes y artistas detenidos durante la marcha del 20 de noviembre, “sin duda es necesario que se respeten sus derechos humanos y que las autoridades realicen su trabajo con responsabilidad. Con todo esto tienen que definirse posturas de la sociedad, para que todos los funcionarios públicos que estamos para servir a la comunidad, realicemos bien las funciones a las que nos hemos comprometido”.

germinal-4.jpg

Rogelio Sosa, curador de la parte de arte sonoro y musical del Festival del Bosque Germinal, presentó su pieza: Nodal, que muestra un par de “cuerdas de varios metros de longitud que son puestas en vibración para generar armónicos naturales que a su vez son reproducidos por unas bocinas”.

Al mismo tiempo, las video instalaciones de Claro de Bosque “fueron actividades”, para mostrar el trabajo de los artistas Txema Novelo, Tomás Moreno, Temra Pavlovic, Aranzazu Pola, Adrián Regnier y Rodrigo Valero-Puertas. Regina Tattersfield, curadora de la obra en conjunto con Allegra Cordero di Montezemolo y Germán Rostan en la museografía, explicó que “si bien no todos los artistas seleccionados usan el video como tal, recurren a este como una plataforma de investigación, acción y práctica”.

Germinal-7.jpg
germinal-3.jpg

Poco más tarde, la sala Lumière de Casa del Lago se fue llenando para dar inicio a la primera de la proyecciones del Ciclo del Cine organizadas con el apoyo de ND Mantarraya. La primera de ellas fue Sueño de invierno, del director turco Nuri Bilge Ceylan, ganadora de la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes.

Cerraron el primer día de actividades Zero Point, un trío de free jazz formado en 2003, e integrado por Itzam Cano, Gabriel Luaber y Germán Bringas. Más tarde se presentaron el saxofonista Ken Vandermark, la pianista Sylvie Courvoisier, y el baterista Chris Corsano. Ambos concierto únicos por el virtuosismo de los artistas.

germinal-1.jpg

PHOTO´S: Tomas Cano

Sigue vivo, sigue BESTIA

Mostrando tu lado Bestia

Comments


No © No year - by BESTIADesign.

  • facebook-square
bottom of page